En CAEQUINOS, entendemos que volver al campo es una tarea prioritaria para el productor rural. La globalización, la apertura de mercados y las nuevas tendencias económicas exigen una producción cada vez más eficaz. Las pequeñas y medianas especies ofrecen una gran oportunidad para estar a la vanguardia de las necesidades de un país que busca ser más competitivo. Esto no solo implica una mayor productividad, sino también el diseño y uso de tecnologías de punta, la diversificación, la optimización de espacios y recursos, siempre priorizando el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal.
Nuestra técnica capacita al estudiante para proyectar la producción agropecuaria con una visión sistémica. Esto les permitirá diseñar estrategias, elaborar planes y proyectos innovadores en los diversos subsectores productivos del sector agropecuario colombiano.
PROGRAMA | Duración | Numero de resolución | Fecha de resolución |
Técnico Laboral en Auxiliar de la Gestión Pecuaria | 4 Semestres | 2024006502 | 22/07/2024 |
Formar técnicos capaces de planificar, ejecutar y evaluar de manera eficiente y sostenible los procesos productivos en explotaciones pecuarias. Esto incluye la implementación de buenas prácticas, el uso de tecnologías innovadoras y la gestión de recursos para optimizar la rentabilidad y asegurar el bienestar animal y la protección ambiental.
El egresado de este programa tendrá los conocimientos y las destrezas necesarias para desempeñarse en una empresa integral, como la persona que ejecute sus políticas administrativas y productivas de acuerdo con lineamientos establecidos.Este programa forma profesionales con las competencias clave para operar en empresas agropecuarias integrales. El egresado será capaz de ejecutar y gestionar eficazmente las políticas administrativas y productivas, garantizando su alineación con los lineamientos internos y externos del sector.
El egresado de este programa adquirirá los conocimientos y destrezas esenciales para desempeñarse en cualquier tipo de empresa pecuaria integral. Estará preparado para ejecutar y supervisar eficientemente sus políticas administrativas y productivas, garantizando la aplicación de los lineamientos establecidos y contribuyendo directamente a la mejora de la productividad y sostenibilidad.
La visión de nuestro programa va más allá de la gestión operativa. Buscamos capacitar, en corto tiempo, a individuos que sean agentes de cambio en un país en tiempos de paz. Serán clave en la vigilancia y conservación de los ecosistemas, promotores activos de las Buenas Prácticas Pecuarias y multiplicadores de las nuevas tecnologías en todas las zonas de desarrollo pecuario. Esto asegura que la producción no solo sea eficiente, sino también responsable con el medio ambiente y el bienestar animal.
La estructura del programa prioriza una formación balanceada y aplicada. La duración se divide equitativamente con un 50% de componente teórico y un 50% de prácticas. Estas experiencias prácticas se realizan a lo largo de los semestres en diversos centros productivos, no solo en Antioquia, sino también en otras regiones del país, ofreciendo una visión amplia y realista del sector.
Para acceder al programa, los aspirantes solo necesitan haber aprobado noveno grado. En Caequinos, nos comprometemos con una educación de calidad, contando con una planta docente profesional y altamente calificada, cuyo enfoque va más allá de lo técnico, promoviendo el desarrollo integral del ser. El contenido se distribuye en cuatro semestres académicos y un semestre práctico final, garantizando una progresión lógica y efectiva del aprendizaje.
Licencia de funcionamiento según Resolución 029 del 27 de marzo de 2017. Inspección y vigilancia ejercida por la Secretaría de Educación del Municipio de Sabaneta Municipio certificado.
Corporación de Altos Estudios Equinos de Colombia Caequinos.
Calle 75 Sur N° 34 – 120 Vía La Doctora / Sabaneta – Antioquia – Colombia.
Conmutador (604) 5203521 Ext . 827
Derechos Reservados 2025