Perros modernos: la herencia lobuna que aún vive en su ADN

Alvaro Abril, Coordinador de Comunicaciones Caequinos.

Aunque hoy viven en nuestras casas, los perros descienden directamente del lobo gris.
La domesticación ocurrió en varios lugares y no fue un único evento.
Los lobos más tolerantes se acercaron a los humanos en busca de alimento.
Con el tiempo desarrollaron comportamientos más sociales y protectores.


La huella genética del lobo en los perros actuales

Muchos perros conservan fragmentos de ADN de sus ancestros lobunos.
Esta herencia genética no es igual en todas las razas.
Algunas razas de trabajo conservan más rasgos del lobo.
Las razas pequeñas también tienen herencia lobuna, pero en menor proporción.
Esto influye en su tamaño, comportamiento y capacidades cognitivas.


Cómo se manifiesta esa herencia en el comportamiento

Los perros con mayor carga lobuna suelen ser más independientes.
También pueden ser más territoriales y desconfiados con desconocidos.
Tienden a tener mayor energía y necesidad de actividad física y mental.
Los más domesticados suelen ser más dependientes del contacto humano.
Estos rasgos están directamente ligados a su historia evolutiva.


El vínculo genético entre perros y humanos

Algunos genes están presentes tanto en perros como en humanos.
Influyen en el aprendizaje, la sociabilidad y la expresión emocional.
También están relacionados con el manejo del estrés.
Esto explica por qué entendemos tan fácil el comportamiento canino.
No solo compartimos hogar, también compartimos historia biológica.


Importancia para CAEQUINOS y la formación ambiental

Este tema ayuda a comprender mejor el comportamiento animal.
Permite diseñar estrategias de bienestar y adiestramiento responsables.
Fortalece procesos educativos en genética, biología y conservación.
Promueve una relación más consciente entre humanos y animales.
CAEQUINOS impulsa estos contenidos como parte de su misión educativa.

Cada perro guarda en su ADN la memoria de sus ancestros salvajes.
No es solo una mascota, es una historia viva de evolución.
Comprender su origen transforma la forma en que lo cuidamos.
También fortalece nuestra conexión con la naturaleza.
Su historia sigue caminando junto a nosotros.