Justificaci贸n

El ganadero debe conocer la relaci贸n que existe entre la producci贸n de forrajes y la de los animales mientras aprende como reconocer en el potrero fallas y posibles oportunidades de mejora que integren lo que pasa en el suelo con la respuesta de las plantas forrajeras y como el animal expresa todo esto, mientras que descubre el papel que cumple el empleado en la mejora del sistema de producci贸n y las utilidades.

Objetivo General

Aprender a identificar los aspectos fundamentales que determinan cuando un una pastura se encuentra en capacidad de sostener m谩s adecuadamente y por el mayor tiempo posible un determinado n煤mero de animales en producci贸n de carne o leche, mientras se ense帽an estrategias que garanticen la oferta abundante de alimento al realizar las correcciones de manejo adecuadas en un sistema de pastoreo donde las diferentes especies forrajeras se trabajen como un cultivo que tiene presente las necesidades del suelo, las plantas y los animales, adem谩s de la influencia sobre estos, de los factores medioambientales imperantes en cada zona de vida.

Unidades Tem谩ticas

  • Terminolog铆a empleada en pastos, forrajes y sistemas de pastoreo.
  • El suelo ganadero: caracter铆sticas f铆sicas, qu铆micas y biol贸gicas.
  • Principales especies forrajeras de clima fr铆o y c谩lido y sus principales cualidades para la producci贸n bovina.
  • Ciclo de vida, h谩bitos de crecimiento y m茅todos de propagaci贸n de las principales especies forrajeras en el tr贸pico.
  • Nutrientes de los alimentos forrajeros y unidades de medici贸n: qu茅 es un pasto bueno y uno malo.
  • Clasificaci贸n de los alimentos y cualidades bromatol贸gicas de los alimentos forrajeros.

Dirigido a

Profesionales del sector, ganaderos, alumnos y p煤blico en general.

Detalle del programa

Metodolog铆aTe贸rica-pr谩ctica
Intensidad24 horas

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *