¿Por qué estudiar una Técnica de Gestión Ganadera en Caequinos?
En CAEQUINOS, somos conscientes de que Colombia atraviesa un momento crucial en el sector ganadero, lleno de retos y vastas oportunidades. Los mercados nacionales se han dinamizado y los internacionales se han vuelto más exigentes, inmersos en una economía globalizada.
En este contexto, “volver al campo” se convierte en una tarea fundamental para el desarrollo de la economía nacional. Esto implica transformar la mano de obra para las ganaderías de carne, leche y doble propósito, creando puestos de trabajo dignos que aseguren el bienestar de las familias rurales. Nuestro objetivo es impulsar un desarrollo sostenible del campo y garantizar la producción de productos cárnicos y lácteos con la inocuidad necesaria para la salud humana.
PROGRAMA | Duración | Numero de resolución | Fecha de resolución |
Técnico Laboral en Auxiliar de la Gestión Ganadera | 4 Semestres | 2024006502 | 22/07/2024 |
El estudio de la Técnica Laboral en Gestión Ganadera busca que los participantes logren los siguientes objetivos:
Desarrollar competencias técnicas y administrativas: Capacitar a los estudiantes para planificar, ejecutar y supervisar eficazmente los procesos productivos en ganaderías de carne, leche y doble propósito, aplicando principios de gestión empresarial.
Promover la sostenibilidad y el bienestar animal: Inculcar prácticas que aseguren el manejo responsable de los recursos naturales, la conservación de los ecosistemas y el bienestar de los animales, contribuyendo a una ganadería ambientalmente sostenible.
Fomentar la innovación y la tecnificación: Dotar a los estudiantes con las habilidades para identificar e implementar nuevas tecnologías y herramientas, impulsando la diversificación y la optimización de espacios y recursos en las explotaciones ganaderas.
Asegurar la inocuidad y calidad de los productos: Formar profesionales conscientes de la importancia de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) para producir cárnicos y lácteos seguros y de alta calidad que cumplan con las exigencias del mercado nacional e internacional.
Impulsar el desarrollo socioeconómico rural: Contribuir a la generación de mano de obra calificada en el sector ganadero, creando oportunidades de empleo digno y mejorando la calidad de vida de las familias rurales, fortaleciendo así la economía local y nacional.
El egresado de la Técnica Laboral en Gestión Ganadera de CAEQUINOS será una persona capacitada e íntegra, lista para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del sector pecuario. Contará con los conocimientos y las destrezas necesarias para:
Este perfil le permitirá desempeñarse eficazmente en diversas funciones dentro del sector ganadero, desde la operación hasta la supervisión y el apoyo a la gestión administrativa y productiva.
Colombia se encuentra en un momento decisivo para su sector ganadero, inmerso en una economía globalizada que presenta tanto nuevos desafíos como inmensas oportunidades. Los mercados nacionales se han vuelto más dinámicos, mientras que la demanda internacional exige estándares de calidad e inocuidad cada vez más altos. En este panorama, la capacidad de producir de manera eficaz, sostenible y responsable es crucial.
La Técnica Laboral en Gestión Ganadera de CAEQUINOS surge como una respuesta directa a esta necesidad. Reconocemos que “volver al campo” no es solo una expresión, sino una tarea prioritaria para el desarrollo económico y social del país. Este programa está diseñado para transformar la mano de obra en las ganaderías de carne, leche y doble propósito, creando puestos de trabajo dignos y estables que aseguren el bienestar de las familias rurales y promuevan un desarrollo sostenible del campo. Además, garantizamos que los egresados contribuirán a la producción de cárnicos y lácteos que cumplen con la inocuidad necesaria para la salud humana.
Nuestro programa va más allá de la teoría. Buscamos formar individuos íntegros, con una visión sistémica y práctica que les permita ser agentes de cambio. Los estudiantes no solo adquirirán los conocimientos y destrezas para ejecutar políticas administrativas y productivas, sino que también se convertirán en:
La metodología de aprendizaje es eminentemente práctica, con un 50% de componente teórico y un 50% de prácticas reales realizadas en diversos centros productivos de Antioquia y otras regiones del país. Esta inmersión permite a nuestros estudiantes aplicar sus conocimientos directamente en un entorno real.
Para facilitar el acceso a esta formación vital, el programa está abierto a aspirantes con noveno grado aprobado en adelante. CAEQUINOS se enorgullece de contar con una planta docente altamente calificada, no solo en aspectos técnicos, sino también en el desarrollo integral del ser humano. El contenido se distribuye semestralmente a lo largo de cuatro semestres académicos y un semestre práctico final, garantizando una formación completa y progresiva.
En resumen, la Técnica Laboral en Gestión Ganadera es una inversión en el futuro de Colombia, formando a las personas que el campo necesita para ser más productivo, sostenible y competitivo, con un impacto directo en la economía y la calidad de vida de sus comunidades.
Inspección y vigilancia ejercida por la Secretaria de Educación del Municipio de Sabaneta “Municipio Certificado”.
Nuestros programas no conducen a la obtención de título profesional.
Licencia de funcionamiento según Resolución 029 del 27 de marzo de 2017. Inspección y vigilancia ejercida por la Secretaría de Educación del Municipio de Sabaneta Municipio certificado.
Corporación de Altos Estudios Equinos de Colombia Caequinos.
Calle 75 Sur N° 34 – 120 Vía La Doctora / Sabaneta – Antioquia – Colombia.
Conmutador (604) 5203521 Ext . 827
Derechos Reservados 2025