COORDINACIÓN ACADÉMICA

Una Coordinación abierta, efectiva y amigable que acompaña día a día a nuestros estudiantes y los orienta hacia el logro de sus metas.

Lidera la materialización del Proceso Docente Educativo en el marco del Proyecto Educativo Institucional y del Modelo Pedagógico a través del plan de desarrollo académico  de los programas, respondiendo a su encargo misional  de formar personas con responsabilidad social y ambiental. Se parte de la idea que el conocimiento teórico se debe aprovechar para generar habilidades laborales.  Esta articulación se debe desarrollar a través del proceso curricular, el cual tiene cuatro etapas: Diseño, Adaptación, Dinámica y Evaluación.

Coordina los cinco Programas de Formación en los procesos académicos y administrativos, así como también los cursos de extensión y el grupo de investigación, buscando la satisfacción del sector productivo y el desarrollo y proyección de la Institución.

 

Coordinación de Prácticas

Coordina todo el proceso educativo en relación con las prácticas tanto de asignatura como giras institucionales.

Se parte de la idea de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas en las prácticas de campo.

Lidera todo el proceso de formación en el último semestre de las diferentes técnicas denominado Diagnóstico Empresarial del quinto semestre.

Apoya los cursos de extensión y diplomados en todo lo relacionado con las prácticas y consecución de insumos requeridos.

Todos los procesos liderados por la Coordinación de Prácticas van encaminados a formar personas con responsabilidad social y ambiental, buscando excelencia académica teórico – práctica, que genere buen desempeño laboral y buscando siempre satisfacer las necesidades del sector agropecuario del país.

 

Germán de Jesús Yepes Echeverri
Coordinación CAEQUINOS

Responsabilidad y Función General

  • Definir las estrategias a seguir para la proyección y crecimiento de la Institución.
  • Controlar la ejecución efectiva de los procesos de calidad al interior de la Institución.
  • Orientar la ejecución del proyecto educativo institucional (PEI) y aplicar las decisiones del gobierno escolar.
  • Orientar el proceso educativo con la asistencia del Consejo Académico.

Responsabilidades y Funciones Específicas

  • Analizar las evaluaciones periódicas de los docentes para la toma de decisiones.
  • Velar por el oportuno aprovisionamiento de los recursos necesarios para el funcionamiento de la Institución.
  • Promover e impulsar el proceso de mejoramiento continuo de la calidad de la educación en la Institución.
  • Fomentar las relaciones con las autoridades educativas, con la comunidad local, departamental, nacional e internacional para el continuo progreso académico de la Institución.
  • Administrar el talento humano de acuerdo a lo establecido por el consejo directivo.
  • Ejercer las funciones disciplinarias que le atribuyan la Ley, los reglamentos y el manual de convivencia.
  • Aprobar los cambios en favor del mejoramiento del PEI.
  • Promover actividades de beneficio social que vinculen a la Institución con los diferentes estamentos de la comunidad.
  • Velar por la correcta aplicación de la normatividad vigente para los programas de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
  • Presentar los Estados Financieros de la Institución ante el Consejo Directivo.
  • Presentar para aprobación del Consejo Directivo el presupuesto de la Institución.
  • Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el Consejo Directivo.
Visitas a las páginas de Caequinos: 1.333