Como parte del Diplomado en Administraci贸n de Hatos Ganaderos, desarrollado por Caequinos.edu.co, un grupo selecto de 15 estudiantes tuvo el privilegio de visitar una de las fincas de Agropecuaria La Magnolia, reconocida por su destacada labor en el mejoramiento gen茅tico de ganado de la raza Senepol. La finca se llama LA COQUETA, en la vereda Combia Chiquita. Esta enriquecedora experiencia tuvo lugar en una hermosa y pintoresca vereda del municipio de Fredonia, en Antioquia, Colombia.

La jornada cont贸 con la valiosa tutor铆a del Dr. Germ谩n Yepes, Director de Pr谩cticas de Caequinos, y del ingeniero Mario 脕lvarez, Gerente de Agropecuaria La Magnolia, quien lidera con excelencia la reproducci贸n de ganado Senepol con m谩s del 98% de pureza gen茅tica.

Los ganaderos matriculados en este diplomado no solo adquirieron conocimientos de la mano de expertos, sino que tambi茅n tuvieron la oportunidad de resolver inquietudes relacionadas con los procesos en sus propias fincas, recibir consejos pr谩cticos para el fortalecimiento de sus unidades de negocio agropecuarias y profundizar en las buenas pr谩cticas de manejo del ganado, cuidado de las pasturas y conservaci贸n de los suelos. En la visita contaron con el cubrimiendo del Coordinador de Comunicaciones de Caequinos, Alvaro Abril.

Esta visita no solo fortaleci贸 las competencias t茅cnicas de los estudiantes, sino que tambi茅n los inspir贸 a innovar y adoptar estrategias de sostenibilidad que contribuyan al desarrollo de la ganader铆a moderna y responsable. Caequinos.edu.co reafirma su compromiso con la formaci贸n integral de los profesionales del sector ganadero, impulsando pr谩cticas que transforman el presente y garantizan un futuro prometedor para el campo colombiano.

 

 

 

 

Acerca del Ganado SENEPOL

El ganado Senepol es una raza bovina originaria de la isla de San Crist贸bal (Saint Kitts), en el Caribe, desarrollada a finales del siglo XIX. Es el resultado del cruce entre el ganado N’Dama, proveniente de 脕frica Occidental, y el Red Poll, de Inglaterra. Este cruce buscaba una raza adaptada a climas tropicales y con alta productividad en carne. El Senepol es reconocido por su rusticidad, docilidad, resistencia al calor y su capacidad para prosperar en condiciones dif铆ciles. Adem谩s, se adapta bien tanto a sistemas extensivos como intensivos.

Caracter铆sticas principales:

  1. Rusticidad y adaptaci贸n clim谩tica: Tienen una excelente tolerancia al calor, gracias a su pelaje corto y su capacidad de sudoraci贸n eficiente, lo que les permite prosperar en regiones tropicales.
  2. Alta fertilidad: Las hembras son conocidas por su precocidad sexual, f谩cil manejo reproductivo y longevidad.
  3. Producci贸n c谩rnica: El Senepol es apreciado por producir carne magra, de calidad y con buen rendimiento en canal.
  4. Docilidad: Es una raza tranquila, lo que facilita su manejo.
  5. Resistencia a enfermedades: Gracias a su herencia africana, tienen cierta resistencia a par谩sitos y enfermedades tropicales.

Expansi贸n mundial

La raza Senepol se ha extendido desde el Caribe hacia pa铆ses con climas tropicales y subtropicales, como Brasil, Estados Unidos, Australia y pa铆ses de 脕frica. Su 茅xito se debe a su adaptabilidad a altas temperaturas y a su capacidad de producci贸n en condiciones donde otras razas suelen presentar problemas.

Llegada del Senepol a Colombia

En Colombia, la raza Senepol se introdujo a finales de los a帽os 90 y principios de los 2000, inicialmente como una opci贸n para mejorar la producci贸n de carne en las regiones c谩lidas del pa铆s. Su adopci贸n se aceler贸 por el inter茅s en cruces con ganado criollo y ceb煤, buscando combinar la rusticidad y adaptabilidad del Senepol con las caracter铆sticas locales.

El Senepol ha ganado popularidad en regiones ganaderas como los Llanos Orientales, el Magdalena Medio y el Valle del Cauca. En estas zonas, su resistencia a condiciones extremas y su buen desempe帽o en sistemas de pastoreo extensivo lo convierten en una opci贸n atractiva para los productores. Adem谩s, los programas de mejoramiento gen茅tico y la importaci贸n de semen y embriones han permitido expandir su presencia y calidad gen茅tica en el pa铆s.

Beneficios para la ganader铆a colombiana

  1. Adaptaci贸n al tr贸pico: Perfecto para las altas temperaturas y la humedad de muchas regiones colombianas.
  2. Incremento en la rentabilidad: Mejor conversi贸n alimenticia y rendimiento en carne.
  3. Diversificaci贸n gen茅tica: Ha contribuido a mejorar los hatos colombianos mediante cruces controlados.

Hoy en d铆a, el Senepol es considerado una de las razas de mayor potencial para la ganader铆a de carne en Colombia, con asociaciones ganaderas y criadores que promueven su cr铆a y comercializaci贸n a nivel nacional e internacional.

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *