El lenguaje de las abejas es sorprendentemente complejo, especialmente si se tiene en cuenta que son insectos. Se comunican principalmente a trav茅s de movimientos llamados la “danza de las abejas”, y este comportamiento fue estudiado en profundidad por el zo贸logo austriaco Karl von Frisch, quien gan贸 el Premio Nobel por su trabajo. Las abejas utilizan estas danzas para compartir informaci贸n crucial sobre la ubicaci贸n de fuentes de alimento con las dem谩s abejas de la colmena.
Tipos de danza y su significado
- Danza en c铆rculo o “danza de la ronda”: Esta danza es una de las formas m谩s simples de comunicaci贸n. La abeja realiza movimientos en c铆rculos repetidos cuando la fuente de alimento est谩 cerca, generalmente a menos de 100 metros de la colmena. El c铆rculo no indica la direcci贸n exacta, pero informa a las dem谩s abejas que deben buscar cerca de la colmena.
Ejemplo: Si una abeja encuentra flores a 50 metros, comenzar谩 a moverse en c铆rculos, y las dem谩s abejas sabr谩n que deben buscar alrededor de la colmena.
- Danza en forma de ocho o “danza del meneo”: Esta danza es m谩s sofisticada y ocurre cuando la fuente de alimento est谩 a m谩s de 100 metros. La abeja se mueve en forma de ocho, y durante el “meneo” central, vibra su abdomen. El 谩ngulo de la l铆nea recta en relaci贸n con el sol les indica a las otras abejas la direcci贸n en que deben volar. Adem谩s, la duraci贸n de la danza (o la velocidad con la que la abeja se mueve) comunica la distancia de la fuente de alimento.
Ejemplo: Si la fuente de alimento est谩 a 300 metros de distancia y en una direcci贸n que forma un 谩ngulo de 30 grados a la izquierda del sol, la abeja realizar谩 el meneo en esa direcci贸n. Cuanto m谩s r谩pido se mueva la abeja, m谩s cerca estar谩 la fuente.
- Frecuencia del meneo: La cantidad de veces que la abeja “menea” su abdomen dentro del patr贸n en forma de ocho puede variar seg煤n la calidad y cantidad de alimento. Si el alimento es de alta calidad, la abeja har谩 m谩s meneos, lo que indica que es un recurso que vale la pena explorar.
Ejemplo: Si una abeja encuentra una fuente de n茅ctar rica en az煤cares, su meneo ser谩 m谩s vigoroso, comunicando que es un recurso valioso.
Otros aspectos del lenguaje
- Feromonas: Adem谩s de la danza, las abejas usan se帽ales qu铆micas llamadas feromonas para comunicarse. Por ejemplo, si una abeja detecta peligro, liberar谩 una feromona de alarma para advertir a las dem谩s. Las abejas tambi茅n producen feromonas para marcar la colmena y reconocer a las abejas de su propio enjambre.
- Vibraciones: Las abejas tambi茅n pueden comunicarse a trav茅s de vibraciones en la colmena. Estas vibraciones pueden ayudar a coordinar actividades como la cr铆a de la reina o la recolecci贸n de n茅ctar.
Ejemplo completo de comunicaci贸n:
Una abeja recolectora sale de la colmena y encuentra un campo de flores a 500 metros hacia el noreste. Al regresar a la colmena, realiza una danza en forma de ocho. Mientras lo hace, vibra su abdomen y ajusta el 谩ngulo de la danza para indicar la direcci贸n en relaci贸n con el sol. La duraci贸n de su meneo indica la distancia, y la intensidad de la vibraci贸n sugiere que las flores tienen un n茅ctar de alta calidad. Las abejas que observan la danza decodifican esta informaci贸n y salen en esa direcci贸n, buscando alimento con base en las indicaciones que recibieron.
驴Por qu茅 es complejo?
Lo que hace que el lenguaje de las abejas sea tan complejo es su capacidad de transmitir informaci贸n espacial y la combinaci贸n de se帽ales visuales, t谩ctiles y qu铆micas. Las abejas no solo comunican direcci贸n y distancia, sino tambi茅n calidad, todo esto sin palabras ni s铆mbolos.