Práctica académica en una de las haciendas ganaderas más tecnificadas de Colombia

Los estudiantes de Tercer semestre del programa de Ganadería participaron en una enriquecedora práctica académica en la finca La Esmeralda, ubicada en la vereda Toruro, municipio de Entrerríos. La actividad fue liderada por la doctora Adriana Pérez Roldán, socia y referente en el sector pecuario, dentro de la asignatura Nutrición y Alimentación Bovina.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CAEQUINOS (@caequinos)

Tecnología de ordeño de clase mundial en Colombia

La hacienda La Esmeralda cuenta con un sistema de ordeño de alta tecnología, considerado uno de los dos montajes más sofisticados que existen en Colombia. Este sistema giratorio, fabricado en Nueva Zelanda, es un referente mundial en innovación para la producción lechera.

¿Cómo funciona la máquina de ordeño giratoria?

El equipo permite que las vacas ingresen a una plataforma circular en movimiento, donde son ordeñadas de manera automática y eficiente. Este sistema no solo reduce el tiempo de ordeño, sino que también:

  • Mejora la productividad del proceso.

  • Garantiza altos estándares de higiene y calidad en la leche.

  • Optimiza el bienestar animal gracias a su diseño ergonómico.

🌍 Al ser uno de los pocos montajes de este nivel en Colombia, convierte a la hacienda La Esmeralda en un referente de tecnificación ganadera y en un escenario de aprendizaje único para la formación de futuros profesionales.

Prácticas universitarias que fortalecen la formación interdisciplinaria

La práctica no solo fue un espacio de aprendizaje para los estudiantes de Caequinos, sino que también contó con la participación de estudiantes de las carreras de Administración, Contaduría y Negocios Internacionales de Unisabaneta. Este intercambio permitió un enfoque interdisciplinario, integrando las áreas productivas con la gestión empresarial y el desarrollo de negocios.

El encuentro contó con la guía del docente Óscar López y con la presencia del decano de la Facultad de Negocios y Ciencias Empresariales de Unisabaneta, José Fernando Tobón R., y del director de prácticas de Caequinos, Germán Yepes, quienes además avanzaron en la formalización de un convenio académico con la finca y con la Alcaldía de Entrerríos.

Un compromiso con la excelencia académica y el futuro de la ganadería

🌱 Esta práctica académica representa la unión entre formación teórica, práctica en campo y tecnología de punta, pilares que fortalecen la calidad educativa de Unisabaneta y Caequinos. Con estas experiencias, nuestros estudiantes adquieren competencias para enfrentar los desafíos del sector agropecuario y empresarial, consolidando su rol como líderes en la transformación de la ganadería en Colombia.