🌿 10 de Septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y a reconocer que la prevención es tarea de todos.
Este tema no distingue edades, géneros ni territorios: afecta tanto a las ciudades como a las comunidades rurales, donde muchas veces el acceso a apoyo profesional es más limitado.
📊 Realidad mundial y colombiana
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 700.000 personas mueren cada año a causa del suicidio.
En Colombia, según el DANE, las cifras han mostrado un aumento en la última década, especialmente en jóvenes y adolescentes.
La problemática se agrava en zonas rurales, donde factores como el aislamiento, la falta de oportunidades laborales y la migración forzada influyen en el bienestar emocional.
⚠️ Señales de alarma
- Expresiones de desesperanza o de no querer vivir.
- Aislamiento social repentino.
- Conductas de riesgo o consumo excesivo de alcohol/drogas.
- Cambios de comportamiento marcados: apatía, irritabilidad o insomnio.
- Gestos de despedida o entrega de pertenencias significativas.
🌱 El papel de la educación en la prevención
La prevención no solo depende de las instituciones de salud; el sector educativo y formativo también juega un rol fundamental.
En CAEQUINOS, trabajamos con estudiantes de zonas urbanas y rurales, reconociendo la necesidad de fomentar espacios seguros, de escucha activa y de acompañamiento emocional.
El contacto con los animales, la naturaleza y los entornos de aprendizaje rural también aporta beneficios comprobados en la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión.
🐴 La conexión con la naturaleza y los animales
Diversos estudios han mostrado que la interacción con caballos y otros animales puede ser terapéutica, ayudando a fortalecer la autoestima, la confianza y el sentido de propósito.
Por eso, las prácticas educativas que promueven el bienestar integral son un aporte real a la prevención del suicidio.
🤝 Estrategias comunitarias
La prevención del suicidio es una responsabilidad colectiva. Algunas acciones claves incluyen:
- Fomentar conversaciones abiertas sobre salud mental, sin estigmas.
- Capacitar a docentes, líderes rurales y familiares en la detección temprana.
- Promover proyectos comunitarios que fortalezcan el sentido de pertenencia.
- Aumentar el acceso a orientación psicológica y líneas de ayuda.
Hablar salva vidas 💚
En CAEQUINOS reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral, el acompañamiento humano y la creación de comunidades educativas que cuidan la mente, el cuerpo y el espíritu.