Justificaci贸n

La industria equina a nivel nacional e internacional es una fuente de riqueza que contribuye al crecimiento del producto interno bruto, participando en la generaci贸n de empleos directos e indirectos, formando parte del engranaje productivo agropecuario y agregando valor en las cadenas agroalimentarias. Los equinos a dem谩s son una de las principales fuentes de esparcimiento y diversi贸n del proceso de socializaci贸n del ser humano.

Conocer y manejar eficientemente cada uno de las partes del proceso productivo es de suma importancia en el momento de obtener los mayores rendimientos y la mejor respuesta de parte del equino.

Objetivo General

Aprender de forma adecuada y eficiente los procesos que hacen parte del manejo de los equinos en el marco del bienestar animal y con responsabilidad ambiental y social. As铆 como adquirir herramientas t茅cnicas que faciliten una mejor relaci贸n y entendimiento con el equino.

Unidades Tem谩ticas

  • Razas e hibridaciones.
  • Cronometr铆a.
  • Biomec谩nica del movimiento.
  • Gen茅tica del color.
  • Conoce tu caballo: Comportamiento, par谩metros evolutivos y etolog铆a equina.
  • Herramientas para la administraci贸n: Creaci贸n de formatos y manejo de Software enfocados a la administraci贸n por procesos.
  • Manejo integral de desechos.
  • Normativas.
  • Costos de producci贸n e indicadores productivos.
  • Plan sanitario y buenas pr谩cticas equinas.
  • Alimentaci贸n, mitos y verdades.</lI>
  • Anatom铆a digestiva y patolog铆as relacionadas con la alimentaci贸n.
  • Condici贸n corporal.
  • Manejo zoot茅cnico de la reproducci贸n.

Detalle del programa

Metodolog铆aTe贸rica-practica
Intensidad120 horas acad茅micas
Horarios
Viernes6:00 pm -10:00 pm
S谩bado8:00 am -12:00 m.

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *