La Administraci贸n, entendida desde el planteamiento gen茅rico est谩 representada en la capacidad de responder por la adecuada utilizaci贸n de los recursos para la producci贸n o adaptaci贸n de bienes o servicios para satisfacer necesidades y de esta manera generar rentabilidad econom铆a, ecol贸gica y social.

Es necesario identificar las herramientas propias de la administraci贸n, con el objetivo de construir bases para el diagn贸stico primario de un sistema de producci贸n ganadero.

Antes los actuales retos de una econom铆a en proceso de evoluci贸n y globalizaci贸n es necesario que los productores modernicen los esquemas de manejo de sus ganader铆as pasando de de un modelo tradicional, en el que la fuente de informaci贸n y conocimiento se alimenta de la intuici贸n, tradici贸n oral, mitos y leyendas, a un esquema moderno de corte empresarial donde la toma de decisiones se fundamente en el uso de la informaci贸n y la construcci贸n din谩mica del conocimiento.

Justificaci贸n

El estudiante entender谩 el origen y desarrollo de la producci贸n ganadera, entrelazando perfectamente los conocimientos de interacci贸n suelo-planta-animal bajo el concepto de sostenibilidad.

Tendr谩 los conceptos b谩sicos y claros sobre las diferentes empresas ganaderas de carne, leche o doble prop贸sito.

Comprender谩 y reconocer谩 aquellos procesos productivos que como la alimentaci贸n, la reproducci贸n y el mejoramiento gen茅tico, definen la producci贸n de su hato.

Con un trabajo personal, grupal y vivencial, lograr谩 formular los registros necesarios generadores de indicadores que le ayudar谩n a la toma de decisiones de su negocio.

Objetivo General

Adquirir habilidades, conocimientos y destrezas para la administraci贸n de hatos ganaderos con competencias personales, profesionales y sociales, mediante procesos te贸rico-pr谩cticos y vivenciales.

Objetivos Espec铆ficos

  • Adquirir herramientas que fortalezcan el conocimiento del estudiante sobre los par谩metros sanitarios del manejo de hatos ganaderos.
  • Adquirir conocimientos acerca del manejo de sistemas integrales y conservaci贸n de recursos en el proceso de la producci贸n ganadera.
  • Desarrollar el inter茅s en la administraci贸n de hatos ganaderos, con el 茅nfasis en el manejo ambiental de los recursos en los estudiantes del diplomado, para que satisfagan las necesidades presentes y las expectativas futuras y los ayude a solucionar problemas relacionadas con la salud y el bienestar animal.
  • Brindar al estudiante los conocimientos b谩sicos sobre el manejo de los ganados y emprende el conocimiento del concepto de producci贸n animal.

Metodolog铆a

El diplomado se desarrolla bajo la metodolog铆a te贸rica-pr谩ctica durante 120 horas (3 meses), con profesionales capacitados en las 谩reas de producci贸n, mercadeo y comercializaci贸n de ganados, son los encargados de desplegar los conocimientos y experiencias en el manejo de los negocios ganaderos.

Dirigido A: 

Hombres o mujeres mayores de edad que quieran aprender sobre manejo b谩sico de cualquier ganader铆a y tengan el tiempo disponible de fines de semana.

Unidades Tem谩ticas

  • Generalidades razas bovinas – clasificaci贸n, caracter铆sticas, terminolog铆a.
  • Sistema de producci贸n ganado de leche.
  • Sistema de producci贸n ganado de leche y doble prop贸sito.
  • Pr谩ctica ganader铆a de leche.
  • Sistema de producci贸n ganado de carne.
  • Pr谩ctica ganader铆a de carne.
  • Sistemas agroforestales.
  • Generalidades de pastos y forrajes.
  • Nutrici贸n y alimentaci贸n ganadera.
  • Instalaciones ganaderas.
  • Pr谩ctica nutrici贸n y alimentaci贸n ganadera.
  • Reproducci贸n bovina.
  • Selecci贸n y mejoramiento bovino.
  • Salud p煤blica.
  • Confinamiento de sistemas ganaderos – semiestabulado.
  • Pr谩ctica confinamiento.
  • Comercializaci贸n.
  • Caballos de trabajo (2h te贸ricas y 2 h pr谩cticas).
  • Planeaci贸n estrat茅gica.
  • Indicadores planeaci贸n estrat茅gica.
  • Pr谩ctica.

Detalle del programa

Metodolog铆aTe贸rica-practica
Intensidad120 horas acad茅micas
Horarios
Viernes6:00 pm -10:00 pm
S谩bado8:00 am -12:00 m.

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *