Justificaci贸n
El departamento de Antioquia cuenta con regiones cuyas actividades econ贸micas dependen en gran proporci贸n de la presencia de semovientes como los equinos (caballares, asnales y mulares). Dichas poblaciones animales en algunos casos no cuentan con atenci贸n m茅dico veterinario inmediata debido a su ubicaci贸n geogr谩fica, por lo tanto se hace necesaria la capacitaci贸n de manejadores y personas relacionadas con equinos para la atenci贸n primaria de equinos en situaciones de enfermedad que a su vez comprometen la vida e integridad del ejemplar.
Objetivo General
Desarrollar habilidades para la detecci贸n de situaciones de enfermedad en equinos, que requiere atenci贸n inmediata y posterior estabilizaci贸n del paciente en cuanto se espera la atenci贸n m茅dico veterinaria correspondiente.
Unidades Tem谩ticas
- Conceptos b谩sicos sobre primeros auxilios, Clasificaci贸n de pacientes seg煤n el riesgo vital y examen f铆sico
- Botiqu铆n de primeros auxilios
- Inyectolog铆a (v铆a intravenosa, subcut谩nea e intramuscular) y uso de medicamentos
- Inmovilizaci贸n y vendajes
- Manejo de heridas y sutura b谩sica
- Patolog铆as comunes en equinos (papera, piroplasmosis, c贸lico)
- Pr谩ctica de sujeci贸n, examen f铆sico e inyectolog铆a
Dirigido a
P煤blico en general que se encuentre relacionado directamente con la producci贸n y manipulaci贸n de equinos (cuidadores, palafreneros, montadores, criadores, estudiantes de t茅cnicas / tecnolog铆as / profesiones afines).
Detalle del programa
Metodolog铆a | Te贸rica-pr谩ctica |
---|---|
Intensidad | 20 horas |